Antero García, alma y motor de la UGT de Cáseda.
"Habitual colaborador de la prensa socialista, denunciaba por medio de sus artículos los atropellos que venia sufriendo la clase trabajadora. En uno de ellos se posicionaba abiertamente a favor del control de la natalidad. En la Asamblea Socialista de Navarra celebrada en Villafranca el 18 de junio de 1933, Antero estuvo como secretario de mesa junto con Jesús Boneta de Peralta, en la mesa que presidía la compañera Julia Álvarez. Escribió varias cartas desde la cárcel a su familia, la ultima sellada el mismo día de su ejecución.
Su única hija, a los dos años de asesinar a su padre, recibió la primera comunión vestida de negro, sustituyendo la habitual medalla de los comulgados por una fotografía de su padre que colgaba del pecho."
“...En julio de 1935, una comisión de mujeres acompañadas del secretario de la UGT, visitan al Gobernador para presentarle un escrito firmado por casi todo el vecindario solicitando la libertar de 27 detenidos, acusados de desobediencia con motivo de la recolección de las cosechas que dio lugar a un desorden y a la intervención de la autoridad...”
La Voz de Navarra: 18-07-1935.
Junio 1936.
“...Para el mes de junio se convoca una reunión entre una comisión de obreros y una de terratenientes para tratar de problemas derivados del cultivo colectivo efectuado en tierras comunales. Entre los miembros obreros asiste el líder sindical y antiguo secretario de la UGT, Antero García. No se llega a un acuerdo....”
"... Al día siguiente, 19 de julio, sale en un taxi hacia Pamplona una comisión formada por Lino García en representación del Ayuntamiento: Juan Campoy, de la CNT ; Dimas Remón de las JJ.SS.; y Antero García de la UGT , para entrevistarse con el Gobernador y recibir instrucciones. Pero éste ya ha sido destituido. En un control, poco antes de llegar a la capital, un guardia civil que había estado destinado en Cáseda los reconoce siendo apresados y trasladados de inmediato al fuerte de San Cristóbal...."
Corrección al texto publicado en la pág. 252 por parte de la hija de Antero (Pilar García):
"A mi padre no lo llevaron a San Cristóbal, sino a la cárcel de Pamplona, y de allí no salió hasta que lo asesinaron. Se lo cargaron el día 5 de diciembre, aunque esa carta no la encontramos, pero como él ya sabe que los van a liquidar, le dice a mi madre que no suba a verlo ni le mande nada hasta que él le diga."
"...A primeros de diciembre una nueva matanza iba a sacudir, por la significación política de las víctimas, a los pocos casedanos que quedaban en el pueblo. El día 4 de madrugada son sacados todos los miembros de la comisión que subía a Pamplona el 18 de julio para hablar con el Gobernador: el militante de la UGT, Antero García; su inseparable compañero Lino García, segundo teniente de alcalde en las elecciones del 31; Dimas Remón “Casa Chinas” de las JJ.SS. y Juan Campoy de la CNT. Junto a ellos fusilan en Sengariz a Aniceto Rodrigo. Este hombre no llegó a conocer a su sexta hija que nació en Navidad..."
NAVARRA 1936. De la Esperanza al Terror.
(Séptima edición. Corregida y aumentada).
Edita:
Altaffaylla.
Calle Navaz y Vides, 1-1ª · 31300 Tafalla
Apdo 34 · Navarra - Nafarroa